El 9 de julio de 2019 me encuentra lejos de mi tierra dónde es un día muy especial porque celebramos el grito de emancipación a la opresión que se dio durante al menos 300 años . Parece mucho tiempo el trascendido pero al desmenuzarlo y en números históricos no lo es tanto, simplemente resulta de la suma de la vida de tres generaciones, la vida de mi abuelo más de la de mi padre más la mía nos separan de aquel congreso tucumano reunido para despertar del sueño patriótico emancipador de todo el continente sudamericano. ¿Tanto ha cambiado el mundo desde aquel entonces? en algunas cosas sin dudas… en otras no tanto… más allá de ser uno más de los que se tuvieron que ir de su tierra por la falta de oportunidades que trae consigo lo que algunos titularon Neoliberalismo y para mí no es más que la misma batalla de aquellos años entre la que Argentina se divide, nos seguimos debatiendo entre ser un país entregado a las potencias para que los sectores agrícolas y financieros se llenen de oro convirtiéndonos en el granero del mundo mientras el pueblo muere de hambre en una tierra que produce diez veces más alimentos de lo que su población necesita para no morirse de hambre… ¿el resultado?. La misma oligarquía aristócrata entre las más millonarias del mundo que prefieren tener su fortuna en paraísos fiscales mientras piden prestamos que paga el pueblo con su hambre… No hay mucho que festejar a 203 años de la declaración de independencia porque hoy no parecemos muy independientes. Un gobierno que tomó una deuda económica y política a 100 años, ollas populares en el centro de Buenos Aires y gente muriendo de frío en las calles en todo el país, candidatos sonriendo en plena campaña después de haber vaciado el país una vez más… sí… una vez más… ¿Cuántas veces puede resistir un país el vaciamiento de sus bienes y economía? Si ponemos en la lupa en Argentina sin duda muchísimas… Ciclicamente el sector más pudiente le hace pagar al pueblo sus beneficios ligados a la exportación de recursos con hambre y dolor. ¿Qué pensarán los grandes pensadores fundacionales de nuestra patria de los payasos que hoy se divierten en el circo mediato diciendo que hacen política por el hecho de mantener sus beneficios y no hacen más que defender los intereses que se manejan en la oscuridad del poder?¿Qué espera la gente para salir a la calle a tomar lo que es propio en lugar de seguir resistiendo el frío y el hambre impuesto por millonarios asquerosos que nunca sufrieron ninguna carencia más que el amor? porque de eso estamos seguros… esta manga de millonarios de mierda que nos gobierna y nuevamente como ocurrió en los 90´ y los 00´ expulsan con sus políticas del país a la generación de mayor valor productivo destruyendo la esperanza y la posibilidad de progresar a los jóvenes del momento no sabe lo que es el amor y hacen campaña con su odio de clase… ¿Qué se espera para tomar las calles frías del aniversario revolucionario en días que las heladeras están vacías y no se puede prender la estufa porque la gente necesita préstamos para poder pagar las facturas del gas? Me sorprende la pasividad del pueblo ante tanta opresión… ante la falta de justicia «justa»… a la persecución, a Patricia Bullrich que trataba hace 20 años de corrupto a Macri y hoy es su punta de lanza para llevar poco a poco la tarea de encrudecer el accionar de las fuerzas de inseguridad…. a Marcos Peña que es un millonario digno de portar doble apellido… a Quintana que no parece sufrir de incongruencia moral ni conflictos de intereses, a Rodriguez Larreta y Pinedo que llevan con honor ser la tercera generación unitaria que destrozan a la Argentina, a Bonadio que sigue sin presentarse ante la justicia mientras nosotros vamos presos solo por pensar en sacarle una bolsa de maní al Supermercado La Anónima de Peña Braun, mientras Caputto se ríe en alguna parte del mundo y disfruta sus millones fugados y la corrida del dolar manejada por él para su beneficio y el de sus amigos, mientras Lilita Carrió da asco en la televisión y va a tener que tragarse todo su discurso constitucional que escucho desde que soy un niño por ser parte del gobierno menos constitucional desde la vuelta de la democracia… Mientras Vidal pone cara de pobrecita y no le tiembla el pulso para cerrar colegios en todo Buenos Aires antes de que vuelen por los aires por una pérdida de gas como pasó el año pasado… Tal vez la buena noticia del día es la muerte de De La Rúa aunque pensándolo bien se murió sin pudrirse en la cárcel como se merecía.. ah pero cierto… Milagro Sala está presa y Urtubey no hace nada… y ¿Meném? libre… ¿Hay que festejar el día de la indepencia en semejante marco? Yo creo que sí pero si de algo estoy seguro que es la lucha no terminó porque hoy los «cipayos» llevan más de tres años en el poder cerrando escuelas y hospitales, matando de hambre a los maestros, a los obreros, a los trabajadores comunes de donde salí y donde seguiré estando por azar y por determinación, todo esto no hace más que darle actualidad a las palabras de Mariano Moreno de allá por los primeros años de 1800: «Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía».
