Vivir luchando por la independencia

El 9 de julio de 2019 me encuentra lejos de mi tierra dónde es un día muy especial porque celebramos el grito de emancipación a la opresión que se dio durante al menos 300 años . Parece mucho tiempo el trascendido pero al desmenuzarlo y en números históricos no lo es tanto, simplemente resulta de la suma de la vida de tres generaciones, la vida de mi abuelo más de la de mi padre más la mía nos separan de aquel congreso tucumano reunido para despertar del sueño patriótico emancipador de todo el continente sudamericano. Continúa leyendo Vivir luchando por la independencia

Recuerdo de una partida de ajedrez

El recuerdo se mezcla con la realidad en varias ocasiones, en ésta, se trata de un recuerdo de la niñez. Yo era un chico tímido y extremadamente retraído, hundido en una soledad inducida en la que me sentía cómodo, un chico de esos que disfrutan de adquirir conocimiento Continúa leyendo Recuerdo de una partida de ajedrez

Se presenta «Entretiempos» de la Selección R.O.I

¡El 17 de marzo de este 2019 se presentará el libro «Entretiempos» que consta de una selección de cuentos de diferentes autores independientes que fueron seleccionados por Jess Fogel para la Editorial Dunken y en el que mi relato «Entre el silencio inexistente de las campanas del tren» fue seleccionado! Continúa leyendo Se presenta «Entretiempos» de la Selección R.O.I

Reflexión entre dos mundos

Vuelvo caminando cansado de pelear, no es una sensación nueva sino todo lo contrario, una sensación que aparece a menudo en los momentos que siento a pelear sinónimo de en vano. Camino por la calle Avellaneda que sintió mis pasos infinitas veces desde aquellas primeras tardes cuando era un niño al que mi vieja llevaba de la mano cual barrilete con revire caprichoso. -Siempre haciendo la contra. Sigue repitiendo. Continúa leyendo Reflexión entre dos mundos

Pensando a Buenos Aires

Salgo caminando de mi departamento enclavado en el corazón geográfico de Buenos Aires. Donde llore, reí, me enamoré y agarré un bajo por primera vez, volví a llorar a reír, enamorarme y tocar el bajo hasta que los dedos se me llenen de callos. La primavera se nos presenta con una lluvia molesta y abundante de esas que mojan y salpican en la cara empañando los lentes y dejándome sin ver «LA FINAL» del siglo entre Boca y River mientras, a modo de trastienda, el ejército de Estados Unidos se quiere instalar en Uruguay para defender a los líderes más importantes del mundo que se reúnen en nuestra ciudad a la que la ministra de seguridad aconseja abandonar y el presidente comenta que su hija le sugiere privatizar la aerolínea nacional que garantiza la comunicación entre destinos que no son redituables pero importantes para aquella gente que viviría aislada de no ser por la presencia del Estado. Click para seguir leyendo. Continúa leyendo Pensando a Buenos Aires

Entre el silencio inexistente de la campana del tren

Sin saber por qué me desperté de noche sintiendo algo raro, de repente me había transformado en un narrador omnipresente que todo lo sabe, como si mi capricho se hiciera realidad y podría determinar el destino de la gente que me rodea, simplemente imaginando lo que me gustaría que le sucediera a quién se me venga a la mente y en cuestión de minutos ¡zas!… … Continúa leyendo Entre el silencio inexistente de la campana del tren

La rueda del hámster

Llevo un tiempo callado. Y cuando digo callado no me refiero a silenciar la garganta sino el corazón, el alma, o Dios según cada cual. A lo que me refiero, entonces, es a mi inexistente necesidad de gritar injusticias ya que mi necesidad de derrochar palabras delante de un monitor nació, siempre, desde la tristeza que hacía mucho tiempo no se daba una vuelta por mi pecho. Hoy volvió. Siempre fui consciente de que su ausencia era circunstancial. Algo así como la derecha en nuestro país. Siempre vuelve. Continúa leyendo La rueda del hámster

Entrada fija

Atajos del destino y algunas vidas desdichadas #1

La pequeña ciudad estaba erguida, la cálida noche subía su temperatura a medida que los festejos en el centro se hacían más intensos. Celebrando aquel brillante logro deportivo, la multitud cantaba flameando las banderas de la patria. Pensar que cambiaron tanto las cosas, antes los héroes eran formidables guerreros, grandes pensadores, astutos conquistadores, admirables revolucionarios, arriesgados pacifistas, científicos, inventores, hábiles políticos y hoy, son los … Continúa leyendo Atajos del destino y algunas vidas desdichadas #1

El hospicio de los Alienados – Episodio primero

Recuerdo muy bien esa tarde en la que mi vida tomó un cambio radical. Contaba apenas con 20 años y afrontaba una dura lucha con mi familia. Mi padre era español y llegó a la Argentina, como solía pasar en ése entonces, buscando un escape a la miseria. En su pueblo natal, Ferrol, trabajaba de talabartero, en Argentina, la tierra del cuero, no podía fracasar. … Continúa leyendo El hospicio de los Alienados – Episodio primero

Capitulo 2 – Atajos del destino y algunas vidas desdichadas

Empacar toda una vida en un puñado de horas no era la manera que hubiera elegido pero no le quedaban opciones. Presionado, en gran medida por Adriana y Juan Cruz, aceptó la propuesta y ya era demasiado tarde para volver atrás. Gran parte de su pensamiento no estaba del todo de acuerdo con la decisión que había tomado pero nunca fue un hombre que se … Continúa leyendo Capitulo 2 – Atajos del destino y algunas vidas desdichadas